Sobre la revista

La Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias es una publicación académica trimestral de acceso abierto (Open Access); acepta publicaciones de cualquier área del conocimiento, promoviendo una plataforma inclusiva para la discusión y análisis de los fundamentos epistemológicos en diversas disciplinas. La revista invita a investigadores y profesionales de campos como las ciencias naturales, sociales, humanísticas, tecnológicas y de la salud, entre otros, a contribuir con artículos originales, revisiones, estudios de caso y ensayos teóricos. Con su enfoque multidisciplinario, busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre las metodologías, teorías y prácticas que sustentan el avance del conocimiento científico en todas las áreas.

Bajo la licencia CC BY 4.0

Periodicidad Trimestral

Avisos

2025-04-01

Número actual

Vol. 2 Núm. 2 (2025)
					Ver Vol. 2 Núm. 2 (2025)
Publicado: 2025-04-01

Ciencias Sociales

  • La importancia del uso de la tecnología como herramienta en el ejercicio profesional en trabajo social. Un estudio de caso

    Liliana Quintero Cota (Autor/a)
    674-693
    DOI: https://doi.org/10.71112/e1zvka72
  • Relación entre el patrimonio histórico inmueble y la identidad cultural en el Centro Histórico de Cusco

    Edwin Zárate Tapia (Autor/a)
    657-673
    DOI: https://doi.org/10.71112/4pp9j541
  • Autoría mediata por control de la voluntad en aparatos organizados de poder y su aplicación en el derecho penal peruano

    Sandra Edith Clavo Barreda (Autor/a)
    547-565
    DOI: https://doi.org/10.71112/pk1pg565
  • Valoración del baño de temazcal en Zozocolco de Hidalgo, Veracruz como un atractivo turístico desde el agente social

    Diana Aracely Hernández Gerónimo (Autor/a)
    372-396
    DOI: https://doi.org/10.71112/kqeaqa91
  • Estrategias de aculturación en mujeres venezolanas en Ecuador: Una aproximación cualitativa

    Diana Carolina Montero-Medina, Gisela Isabel Delfino (Autor/a)
    281-304
    DOI: https://doi.org/10.71112/jyhxvt06

Ciencias de la Salud

  • Rehabilitación kinésica post quirúrgico de ligamento cruzado anterior en deportistas de 20 a 25 años de edad

    Dra. Miguela Beatríz Larroza Villalba, Gumercinda Cáceres Gonzales, Lic. Anabella Mónica Retamozo Blaires, Dra. Daisy Antonella Chaparro, MSc. Bettina López (Autor/a)
    579-603
    DOI: https://doi.org/10.71112/mkq4z695
  • Análisis de la implementación del componente de determinantes de la salud en el programa de tuberculosis: un estudio de caso en el primer nivel de atención de Lima Centro (2020-2023)

    Alicia Lucia Ludeña Leon (Autor/a)
    397-423
    DOI: https://doi.org/10.71112/94ce5f69
  • Fracturas expuestas: revisión bibliográfica y manejo terapéutico actualizado

    Álvaro Sebastián Reyes Erazo , Jorely Estefania Arrobo Herrera , Jonathan Israel Anrango Ortíz , Andrea Stefany Sani Ausay (Autor/a)
    268-280
    DOI: https://doi.org/10.71112/yttrjz64
  • Factores asociados al embarazo adolescente en una institución educativa: Un estudio descriptivo

    José Alfredo Corrales Lozano, Margarita Rajkovic Rodríguez, Ruth Conde Lozano, María Solano Huaraca, Esai Leiva Plasencia (Autor/a)
    47-73
    DOI: https://doi.org/10.71112/vgn1j477

Ciencias de la Educación

Ensayos

  • Impacto potencial del paternalismo libertario en la toma de decisiones empresariales: una perspectiva cognitiva

    Verónica Romero, Carlyla Ramos Dearcos, Car-Emyr Suescum Coelho (Autor/a)
    604-639
    DOI: https://doi.org/10.71112/gvawwt27
  • La dicotomía de lo urbano/rural vista desde la filosofía del límite. Apuntes conceptuales

    Dante Eleazar Peña Saucedo (Autor/a)
    253-267
    DOI: https://doi.org/10.71112/s40y3j18
  • Integración de saberes ancestrales en el desarrollo de tecnologías sostenibles: estrategias participativas y su impacto en comunidades rurales

    Arnulfo Borges Huanca, Jenny Zárate Vargas , Roberto Vladimir Coca Flores , Rosario Osorio Zamora (Autor/a)
    208-224
    DOI: https://doi.org/10.71112/qhz0q948
  • La inteligencia artificial como recurso didáctico en el proceso de enseñanza y aprendizaje

    Miguel Ángel Miguez Gordillo (Autor/a)
    181-196
    DOI: https://doi.org/10.71112/vqb1zx28
  • Habilidades digitales y el empoderamiento femenino: análisis del impacto en la sostenibilidad empresarial de América Latina

    Elsa D. Hernández García (Autor/a)
    197-207
    DOI: https://doi.org/10.71112/mw9sbg90

Ciencias Aplicadas

  • Plan de autoprotección contra emergencia y contingencia en industrias

    José Manuel Caicedo Vivero, José Ramon López Vera, Dayana Valentina Ochoa Mejía, Gema Patricia Vivero García (Autor/a)
    441-465
    DOI: https://doi.org/10.71112/ffs0fk62
Ver todos los números