Fraude de paternidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71112/k0nt6632

Palabras clave:

paternidad, verdad biológica, leyes, filiación, derecho a la identidad

Resumen

El fraude de paternidad como tal es un término que aún no existe y que no está tipificado legalmente, al decir “fraude de paternidad no estamos refiriendo al fenómeno social presente en nuestra actualidad en el que los hombres son obligados a asumir el rol de padre pensando que el hijo que están cuidando es suyo, sin saber que están en un error inducido por el dolo de su pareja. Este artículo, analiza y compara como se presenta dicho fenómeno social en México y en diferentes países de América Latina, así como las lagunas jurídicas existentes en dichas leyes respecto del reconocimiento no voluntario de la paternidad y sobretodo la reparación del daño. Utilizando un análisis crítico en donde se han identificado prácticas inconsistentes y la necesidad de reformas que protejan los derechos tanto de los presuntos padres como también de los menores involucrados. Los resultados nos revelan la urgencia de garantizar la reparación del daño, el derecho a la identidad y la verdad biológica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Asamblea Legislativa de El Salvador. (2022a, 21 de septiembre). Reformas al Código de Familia permitirán la impugnación de la paternidad. https://www.asamblea.gob.sv/taxonomy/term/2077

Asamblea Legislativa de El Salvador. (2022b, 23 de agosto). Dictaminan a favor de reformar el Código de Familia en lo referente a impugnación de la paternidad. https://www.asamblea.gob.sv/taxonomy/term/1942

Cadena SER. (2018, 19 de marzo). 3 de cada 10 test de paternidad revelan que el hijo es de otro padre. https://cadenaser.com/emisora/2018/03/19/ser_las_palmas/1521467274_759806.html

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. (2021). El daño moral derivado de la ocultación de la paternidad: Un supuesto de responsabilidad civil en el ámbito familiar. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/36187estherfarnosamorosrpyc25.pdf

Código Civil Federal de México. (s.f.). Capítulo IV - De la prueba de la filiación de los hijos nacidos fuera de matrimonio. Justia México. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-civil-federal/libro-primero/titulo-septimo/capitulo-iv/

Código de Familia de El Salvador. (s.f.). Artículos 133 a 185. Organización de los Estados Americanos. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.oas.org/dil/esp/articulos_133_a_185_codigo_de_familia.pdf

Conciliación La Ley. (s.f.). Impugnación de paternidad. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://conciliacionlaley.pe/servicios-de-conciliacion-la-ley/impugnacion-de-paternidad/

Congreso de la Ciudad de México. (s.f.). Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 132, fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo. https://www.congresocdmx.gob.mx/archivo-ba2f9f8dc956e24670ff371b6d74edc58d994012.pdf

Corte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia C-004 de 1998. Alcaldía de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=32667&cadena=

Corte Constitucional de Colombia. (2008, 13 de febrero). Sentencia C-122/08. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-122-08.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2010). Sentencia C-530/10. SUIN-JURISCOL. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=20030663

Corte Constitucional de Colombia. (2024a). Sentencia T-158/24. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/t-158-24.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2024b). Sentencia T-232/24. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/t-232-24.htm

Diputados de México. (2010). Paternidad responsable: Estrategias, programas y marcos legales para su implementación. https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-12-10.pdf

El Salto. (2021, 5 de enero). Las feministas contra los permisos iguales e intransferibles. https://www.elsaltodiario.com/maternidad/feministas-contra-permisos-iguales-intransferibles

El Sol de Zamora. (2025, 5 de agosto). Diputado michoacano propone castigar la “falsa paternidad”. https://oem.com.mx/elsoldezamora/local/diputado-michoacano-propone-castigar-la-falsa-paternidad-25092829

El Tiempo. (2023, 28 de diciembre). Tres de cada diez pruebas de paternidad en Colombia salen negativas: ¿Qué hacer?https://www.eltiempo.com/cultura/gente/tres-de-cada-diez-pruebas-de-paternidad-en-colombia-salen-negativas-que-hacer-841995

El Universal. (2025, 5 de agosto). Partido Verde propone castigar con cárcel a mujeres que atribuyan falsa paternidad. Yahoo! Noticias. https://es-us.noticias.yahoo.com/partido-verde-propone-castigar-c%C3%A1rcel-091426886.html

Iniciativa Arropa. (2025, 28 de febrero). Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). https://iniciativa-arropa.avina.net/red-por-los-derechos-de-la-infancia-en-mexico-redim/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2022). Estadísticas a propósito del día del padre. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_Padre22.pdf

Jurisprudencia de El Salvador. (2014, 29 de mayo). Sentencia 102-14-A. https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/E/1/2010-2019/2014/05/A9B29.HTML

Jurisprudencia de El Salvador. (2015, 29 de septiembre). Sentencia 133-15-A. https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/E/1/2010-2019/2015/09/B37E0.HTML

Jurisprudencia de El Salvador. (2017, 22 de mayo). Sentencia 50-17-A. https://www.jurisprudencia.gob.sv/DocumentosBoveda/E/1/2010-2019/2017/05/C6852.HTML

La Tercera. (2017, 23 de noviembre). El 78% de los exámenes de ADN para investigar paternidad da positivo. https://www.latercera.com/noticia/78-los-examenes-adn-investigar-paternidad-da-positivo/

Ley de Enjuiciamiento Civil de España. (s.f.). Artículos 764 a 778. Organización de los Estados Americanos. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.oas.org/dil/esp/Articulos_764_a_778_Ley_Enjuiciamiento_Civil_Espana.pdf

Poder Judicial de España. (s.f.a). El Tribunal Supremo desestima una demanda de impugnación de filiación materna en un caso de gestación subrogada. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-desestima-una-demanda-de-impugnacion-de-filiacion-materna-en-un-caso-de-gestacion-subrogada

Poder Judicial de España. (s.f.b). El Tribunal Supremo desestima una reclamación de paternidad no matrimonial de los hijos de la expareja basada en la convivencia y en el interés de los menores. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Oficina-de-Comunicacion/Archivo-de-notas-de-prensa/El-Tribunal-Supremo-desestima-una-reclamacion-de-paternidad-no-matrimonial-de-los-hijos-de-la-expareja-basada-en-la-convivencia-y-en-el-interes-de-los-menores

Poder Judicial del Perú. (s.f.a). La afectación del Principio del Interés Superior del Niño a partir de la presunción pater is est. https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/rdpt/article/view/679/952

Poder Judicial del Perú. (s.f.b). El interés superior del niño, niña y adolescente como obligación judicial. https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/lj/article/download/746/1162/

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2013). Alcances del derecho a la identidad en los juicios de desconocimiento de paternidad a la luz del interés superior del menor. https://www.supremacorte.gob.mx/sites/default/files/resenias_argumentativas/documento/2017-01/res-JRCD-1321-13.pdf

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2022). Amparo Directo en Revisión 544/2022. https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2022-10/ADR-544-2022-27102022.pdf

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2024). Amparo Directo en Revisión 3234/2024. https://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/1/2024/10/2_333288_7052.docx

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (s.f.a). Derecho a la identidad: Verdad biológica. Derecho Familiar. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.sitios.scjn.gob.mx/derecho-familiar/jurisprudencia/detalle/derecho-la-identidad-verdad-biologica

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (s.f.b). Establecimiento del parentesco: Verdad biológica. Derecho Familiar. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.sitios.scjn.gob.mx/derecho-familiar/jurisprudencia/detalle/establecimiento-del-parentesco-verdad-biologica

Tribuna de San Luis. (2025, 4 de agosto). Proponen castigar con cárcel la falsa atribución de paternidad en México. https://oem.com.mx/tribunadesanluis/tendencias/proponen-castigar-con-carcel-la-falsa-atribucion-de-paternidad-en-mexico-25082921

Tribunal Electrónico del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas. (s.f.). Sentencia Pública ID 163406. Recuperado el 15 de agosto de 2024, de https://www.tribunalelectronico.gob.mx/TE/AccesoLibre/sentenciaspublicas/SentenciaPublica?ID=163406

Vera, F. E. P. (2024). Vulneración del principio de interés superior del niño en proceso de alimentos por inconcurrencia de partes. SCIÉNDO, 27(2), 289–294. https://doi.org/10.17268/sciendo.2024.042

Publicado

2025-11-04

Número

Sección

Ciencias Sociales

Cómo citar

Moreno Gomez , S. de J. . (2025). Fraude de paternidad. Revista Multidisciplinar Epistemología De Las Ciencias, 2(4), 882-898. https://doi.org/10.71112/k0nt6632