Vol. 2 Núm. 4 (2025)

					Ver Vol. 2 Núm. 4 (2025)
Publicado: 2025-10-02

Ciencias Sociales

  • Eliminación del subsidio al diésel en Ecuador: análisis crítico de impactos socioeconómicos y estrategias de mitigación en el contexto de la política energética latinoamericana

    Lenin Tobar-Cazares (Autor/a)
    464-491
    DOI: https://doi.org/10.71112/bwk23q05
  • El tonalpohualli y su correspondencia con el hombre

    Alejandro Serafín Carrera Arango (Autor/a)
    139-162
    DOI: https://doi.org/10.71112/rjx8jd70
  • El Tonalpohualli: forma y contenido serpentino

    Alejandro Serafín Carrera Arango (Autor/a)
    163-188
    DOI: https://doi.org/10.71112/pq0wfv64
  • El hábitat de la Serpiente Emplumada: la tierra, el inframundo y el supramundo

    Alejandro Serafín Carrera Arango (Autor/a)
    189-212
    DOI: https://doi.org/10.71112/pbz7ab64

Ciencias de la Educación

  • El clima escolar como pilar del bienestar y del aprendizaje estudiantil

    Pedro Francisco Tiburcio Cruz (Autor/a)
    614-634
    DOI: https://doi.org/10.71112/4ng2mg62
  • Reconfiguración curricular de las Ciencias Naturales en el Bachillerato Tecnológico: un enfoque de evaluación formativa a través del modelo 5E

    María Guadalupe Méndez Rodríguez, José Alejandro González Piñeiro (Autor/a)
    374-398
    DOI: https://doi.org/10.71112/f656ma47
  • Fortalecimiento de la resolución de conflictos mediante el juego en preescolar de la Institución Educativa Dorada

    Gina Marcela Aviles Medina (Autor/a)
    439-463
    DOI: https://doi.org/10.71112/5mncrd10
  • La modelación matemática de fenómenos del entorno como estrategia para el aprendizaje significativo en los niveles de Inicial, Básica y Bachillerato

    Evelyn Fernanda Bravo Condoy, Carmen Ricardina Díaz Vivanco, Jandry Jesús Cedeño Ortega, Brayan Oswaldo Llivicura Vargas, Jenny Paulina Menéndez Briones (Autor/a)
    561-581
    DOI: https://doi.org/10.71112/gzahgk97
  • La gamificación como estrategia de aprendizaje en operaciones matemáticas básicas y en el aprendizaje del alfabeto coreano en adolescentes

    Dra. Jeannette Paola López Ávila, Mtra. Lourdes Paola Olivas López, Mtra. María Isabel Lucas Fernández (Autor/a)
    515-538
    DOI: https://doi.org/10.71112/z69dbq50
  • Fomento de la innovación y la creatividad emprendedora como estrategia para resolver problemas del entorno escolar

    Mercy Angelina Loor Aguilar, Jenniffer Estefanía Marín Gualpa, Marianela Esperanza Pilay Quito, Laura Rita Pilco Tenemaza, Marina Estela Robles Cando (Autor/a)
    419-438
    DOI: https://doi.org/10.71112/ccqcev58
  • Modelo flexible pedagógico pensar para el fortalecimiento de las habilidades socioafectivas en estudiantes con extra-edad del nivel secundaria de Bucaramanga

    Yury Reyes Otero (Autor/a)
    582-613
    DOI: https://doi.org/10.71112/vmw68933
  • Inteligencia artificial como apoyo en la planificación curricular del bachillerato mediante un análisis comparativo entre ChatGPT, Gemini y Copilot

    Judith Aracely Correa Chávez, Paulo Isaac Guzman Lema, Marcia Verónica Cajamarca Tenempaguay, Andrés Erasmo Herrera Ordóñez , Galo Patricio Hurtado Crespo (Autor/a)
    734-754
    DOI: https://doi.org/10.71112/wnfftj83
  • Situación de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en la educación Básica Regular en el Perú. Una revision sistemática

    Ludmer Wilson Flores Salcedo (Autor/a)
    708-733
    DOI: https://doi.org/10.71112/en3a3386
  • Pedagogía territorial y revitalización lingüística: una propuesta educativa desde el corazón de Vichaya

    Ronal Chuqui Condori (Autor/a)
    688-707
    DOI: https://doi.org/10.71112/49vf6m98
  • Neuroeducación y estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico

    Carmen Ricardina Díaz Vivanco, Richard Oswaldo Bravo Loaiza, Esther Carolina Quichimbo Zapata , Douglas Miguel Onofre Gonzalez, Lissette Carolina Barrera Cobos (Autor/a)
    213-229
    DOI: https://doi.org/10.71112/45qwsq89
  • Potenciando la competencia semántica en futuros docentes de inglés: el impacto de las infografías como recurso didáctico

    Andrés Guadalupe Muñoz Del Río, Diana Arias Maldonado , Cynthia Llilia Pérez Ruíz (Autor/a)
    20-50
    DOI: https://doi.org/10.71112/01j1n814
  • Accesibilidad a programas de educación sexual integral y su relación con la incidencia del embarazo adolescente en zonas rurales: una revisión sistemática de la literatura científica

    Mercedes Margarita Tituaña Murillo (Autor/a)
    66-85
    DOI: https://doi.org/10.71112/y393c236
  • Epistemología y pedagogía: las falsas dicotomías en la filosofía de la educación

    Christopher Rojas Matamoros (Autor/a)
    51-65
    DOI: https://doi.org/10.71112/jgz2pn63
  • Educación y transformación digital una revisión de la literatura científica

    Azucena del Rocio Bermúdez Medranda , Alex Iván Cahuasqui Briones (Autor/a)
    112-138
    DOI: https://doi.org/10.71112/q16f2d15
  • Hacia un modelo integral de tutoría psicopedagógica en la formación docente: aportes, tensiones y vacíos en la literatura reciente (2020–2025)

    Edgardo Díaz Colín (Autor/a)
    86-111
    DOI: https://doi.org/10.71112/wdcj6777
  • Aplicación de estrategias neurodidácticas en el aprendizaje de Ciencias Naturales para estudiantes con dificultades de aprendizaje

    Leyris Edith Aguirre Celi , Leonora Itamar Abrigo Cuenca, Raúl Vinicio Tello Hernández , Cindy Melissa Vidal Zapata, Consuelo Elizabeth Yaguache Vargas (Autor/a)
    247-267
    DOI: https://doi.org/10.71112/knqbrb61
  • Aprendizaje basado en retos para promover la resiliencia y la convivencia pacífica en entornos educativos diversos

    Francisco Javier Zavala Rodríguez, Melva Elizabeth Blacio Pereira , Alberto de Jesús Moncayo Guzmán , Iviss del Rocío Valdiviezo Aguirre , Manuel Alcívar Farez Ramón (Autor/a)
    230-246
    DOI: https://doi.org/10.71112/9zevwv94
  • La inclusión como principio fundamental en la educación: implicaciones psicopedagógicas

    Alexandra Jacqueline Pincay Benitez, Nelly Mariuxi García Ganchozo, Paola Marisabel García Guerrero, María Cecibel Bermúdez Mera, Cristhian Eduardo Vázquez Alarcón (Autor/a)
    300-317
    DOI: https://doi.org/10.71112/4xr3rj89
  • Estrategias pedagógicas en la enseñanza de la matemática para la resolución de problemas en bachillerato

    Hermel Libardo Balcazar Pardo, Kety Dalmita Ajila Rueda, Jorge Wilinton Preciado Miranda , Gabriela Maribel Gadvay Yambay, Vanessa Margarita Córdova Enríquez (Autor/a)
    318-334
    DOI: https://doi.org/10.71112/0b3xsw58
  • Efectividad de un programa de inteligencia emocional para mejorar el rendimiento y la convivencia en el aula

    Vicente Miguel Miranda Cujilán, Mercy Angelina Loor Aguilar, Marianela Esperanza Pilay Quito , Maritza del Carmen Zhagui Llaguno , Irma Magali Jurado Solis (Autor/a)
    357-373
    DOI: https://doi.org/10.71112/jmhj8n24

Ciencias de la Salud

Ciencias Aplicadas

  • Marketing sobre la cultura y servicio al cliente y conocimiento de los estudiantes de la licenciatura en mercadeo sobre el tema

    Martin Luther Jones Grinard (Autor/a)
    492-514
    DOI: https://doi.org/10.71112/0bhpn379
  • Sustentabilidad en la producción de cítricos: caso zona citrícola Oxkutzcab, Yucatán

    Daniel Armando San Román Ávila, Salvador González Flores (Autor/a)
    661-687
    DOI: https://doi.org/10.71112/66w48c86
  • La transformación digital como catalizador de la agilidad organizacional y la resiliencia empresarial en el contexto postpandemia

    Yesica Lorena Estrada Chica, Carlos Alberto Jimenez Vera, Diana Marcela Gómez Ramírez (Autor/a)
    268-299
    DOI: https://doi.org/10.71112/s6e6s531