Código de ética y buenas prácticas editoriales
El presente Código de Ética es propio de la revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias y se fundamenta en los principios y lineamientos del Committee on Publication Ethics (COPE). Su propósito es asegurar la integridad, transparencia y responsabilidad en todos los procesos de publicación científica.
1. Compromiso Editorial
El equipo editorial garantiza la calidad académica de los contenidos, la imparcialidad en la evaluación y la confidencialidad durante todo el proceso editorial. Las decisiones de publicación se basan en la relevancia científica, el rigor metodológico y el aporte al conocimiento.
2. Deberes de los Autores
Los autores deben presentar trabajos originales e inéditos. Se prohíbe el envío simultáneo de un mismo manuscrito a otras revistas. Los autores están obligados a citar las fuentes de información empleadas, reconocer contribuciones ajenas y declarar posibles conflictos de interés. La autoría debe reflejar la participación real en la concepción, desarrollo y redacción del artículo.
3. Deberes de los Revisores
Los revisores deben realizar una evaluación objetiva, confidencial y fundamentada. Su labor contribuye a mantener la calidad científica de la revista. Se espera que alerten al editor sobre posibles plagios, duplicaciones o conflictos de interés que afecten la imparcialidad del proceso.
4. Originalidad y Prevención del Plagio
Todos los manuscritos son sometidos a herramientas de detección de similitud antes de su evaluación. El plagio, el autoplagio o la manipulación de datos constituyen faltas graves y pueden derivar en el rechazo o retractación de los artículos.
5. Conflictos de Interés
Autores, revisores y editores deben declarar cualquier vínculo o circunstancia que pueda influir en la interpretación de los resultados o en las decisiones editoriales.
6. Retractaciones y Correcciones
En caso de detectarse errores significativos, prácticas inapropiadas o violaciones éticas, la revista seguirá los procedimientos establecidos por COPE para la publicación de retractaciones, correcciones o aclaraciones.
7. Transparencia y Responsabilidad
La revista promueve la transparencia en los datos de investigación, el acceso abierto a la información y el compromiso ético con la comunidad científica. Este código reafirma la responsabilidad editorial y el compromiso de la revista con las buenas prácticas de publicación.
8. Declaración sobre el Uso de Inteligencia Artificial
Todos los artículos publicados en la revista incluyen una declaración de uso de Inteligencia Artificial, conforme a los lineamientos de la Declaración de Heredia (2024). Este requisito garantiza la transparencia en el uso de herramientas digitales y promueve la responsabilidad ética en la investigación científica.






