Vol. 2 Núm. 3 (2025)

					Ver Vol. 2 Núm. 3 (2025)
Publicado: 2025-07-01

Ciencias Sociales

  • Conflictividad socioambiental por el Río Petacón en Francisco Morazán, Honduras

    Erick Leonel Hernández Aragón (Autor/a)
    681-707
    DOI: https://doi.org/10.71112/5g3yzb87
  • Redes sociales como canal clave en la credibilidad y difusión de información ecológica: impacto según generación y género

    Victor Julio Albuja Centeno, Kerly Alexandra Alarcón Altamirano, María Paz Oquendo Freire (Autor/a)
    708-727
    DOI: https://doi.org/10.71112/1c7jhm23
  • Recomendación y confianza en entornos digitales sostenibles

    Víctor Julio Albuja Centeno, Sofia Daniela Rodríguez Bermeo, Claudia Pamela Oña Caiza (Autor/a)
    728-748
    DOI: https://doi.org/10.71112/gfrx0d72
  • Relación entre nivel educativo y percepción de la importancia de los sellos ecológicos

    Flavio Florencio Parra Terán, Sofía Daniela Rodríguez Bermeo, Jennyfer Melissa Gavilanes Quishpe (Autor/a)
    749-766
    DOI: https://doi.org/10.71112/jg5c1b55
  • De la Duda a la Decisión: Informes Públicos y la Construcción de Mercados Confiables

    Pablo Alfonso Heredia Loroño, Humberto Alejandro Bravo Moreno, Angie Fernanda Vivas Arias (Autor/a)
    792-806
    DOI: https://doi.org/10.71112/tq8c0p08
  • Ecosistemas Visuales y Juventud Verde en el Consumo Sostenible Digital

    Christian Javier Tello Santillán, Flavio Florencio Parra Terán , Carlos Enrique Cabezas Granizo (Autor/a)
    807-828
    DOI: https://doi.org/10.71112/f7hqkq17
  • Género, derechos y condiciones de asistencia humanitaria para mujeres migrantes en albergues de Mexicali, Baja California

    Norma Alicia Alatorre González, Ana Lucía Pérez Cano, César David Elizalde González, Gendi del Rosario Leyva Castro, Francisco Javier Fernández Barrón (Autor/a)
    1067-1088
    DOI: https://doi.org/10.71112/8rk9hc39
  • La reorientación de la tradición cultural occidental hacia el cristianismo

    Hugo Alexander Vega Riaño, Gelvi Jesús Maldonado Maldonado (Autor/a)
    1287-1308
    DOI: https://doi.org/10.71112/nyqjca29
  • Más allá de la narrativa: el debate contemporáneo sobre el auge de occidente

    Hugo Alexander Vega Riaño (Autor/a)
    103-139
    DOI: https://doi.org/10.71112/r9kwyj38
  • Psicología comunitaria, una experiencia de dialogicidad e interculturalidad: reflexiones con los indígenas Awá de Orito, Putumayo-Colombia

    Giovany Andrés Rosero Guarnizo , Luisa Fernanda Medina Toledo (Autor/a)
    140-176
    DOI: https://doi.org/10.71112/cktjda45
  • Análisis histórico, doctrinario y normativo de la teoría de los actos propios

    Shirley Milena Gellibert Macías (Autor/a)
    315-334
    DOI: https://doi.org/10.71112/84gshz13
  • Los valores morales Aymaras en el Distrito de Pilcuyo, Perú

    William Walker Mamani Apaza, Henry Cesar Guevara Mamani, José Marcial Mamani Condori, Juan Carlos Callomamani Callomamani, Melizza Antonieta Cano Calderon (Autor/a)
    378-401
    DOI: https://doi.org/10.71112/fg537952
  • Liderazgo narrativo híbrido: la nueva arquitectura del periodismo gerencial en medios emergentes del Caribe Colombiano

    Javier Alfonso Mendoza Betin (Autor/a)
    421-455
    DOI: https://doi.org/10.71112/cwq0rg11
  • Análisis de la inversión en infraestructura educativa con recursos de canon minero en la región de Moquegua, 2018–2025

    Wildon Rojas-Paucar, Alberto Limache-Flores, Elvis Alberto Pareja-Granda, Edgar Joselito Francia-Candiotti (Autor/a)
    456-476
    DOI: https://doi.org/10.71112/gffqpn71
  • Análisis del comportamiento de los gastos en proyectos de la municipalidad provincial de Mariscal Nieto, 2017-2024

    Wildon Rojas-Paucar, Alberto Limache-Flores, Elvis Alberto Pareja-Granda, Mario Gauna-Chino (Autor/a)
    477-496
    DOI: https://doi.org/10.71112/eqtkkh02
  • Propuesta de un programa de higiene y seguridad para la prevención de riesgos y accidentes laborales en el sector agroindustrial

    Pedro Alexander Mestanza Segura, Marilin Vanessa Albarrasin Reinoso, Alisson Ariana Muñoz Fuentes, Ruth Isabel Torres Torres, Luis Fernando Jácome Alarcón (Autor/a)
    497-517
    DOI: https://doi.org/10.71112/xvdcgj58
  • Análisis de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano: N° 1942 de 15 de julio de 2003, y N° 1939 de 18 de diciembre de 2008

    Emilio José Ugas (Autor/a)
    560-572
    DOI: https://doi.org/10.71112/fbtent39
  • La Psicología Forense en los Tribunales de Justicia Familiar. Un incidente por radicación, convivencia, bienes y una condición de retraso mental

    Edgar Israel Martínez-Díaz (Autor/a)
    591-613
    DOI: https://doi.org/10.71112/bm92jk24
  • Vigilancia electrónica personal mecanismo alternativo sustitutivo a la prisión preventiva. Una revisión sistemática

    Ricardo Miguel Rodríguez Che, Katerine Janeth Melgarejo Melgarejo (Autor/a)
    629-654
    DOI: https://doi.org/10.71112/xsfeqd94

Ciencias Naturales

Ciencias de la Educación

  • Integración de IA y realidad virtual en la formación docente para el desarrollo de la competencia científica

    Wanda Marina Román Santana, Judith Martínez-Alonzo (Autor/a)
    960-985
    DOI: https://doi.org/10.71112/xrzc1r81
  • El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato para las asignaturas del área de ciencias sociales

    Ángela de Jesús Sarango Rodríguez, Tatiana Elizabeth Guarnizo Fernández, Jenny Ivonne Zapata Loaiza, Nohemí del Pilar Riofrío Porras (Autor/a)
    767-791
    DOI: https://doi.org/10.71112/5jvg5h79
  • Aplicaciones de tecnologías emergentes para el aprendizaje inmersivo

    María Mitre Vásquez, Delia Consuegra de Sucre (Autor/a)
    849-871
    DOI: https://doi.org/10.71112/jpk0fe33
  • Gamificación y didáctica lúdica para promover la participación activa en el aula

    Richard Oswaldo Bravo Loaiza, Maria Isabel Cobos Castro, Joselyn Fernanda García Santos, Sergio Xavier Moreira López , Marcia Azucena Barrera Ordonez (Autor/a)
    829-848
    DOI: https://doi.org/10.71112/f02t9s92
  • Reflexividad e investigación: la génesis de una tesis doctoral en educación.

    John Fredy Sánchez Mojica (Autor/a)
    872-892
    DOI: https://doi.org/10.71112/kx1gyk35
  • Las habilidades socioemocionales en el formador de formadores: una necesidad urgente para la educación del siglo XXI

    Rubén Bustos Bastida, Aidé Montserrat Malagón Vargas , Edgardo Díaz Colín , Hidilberto Pineda Pineda (Autor/a)
    893-911
    DOI: https://doi.org/10.71112/2ag82y89
  • Los tipos de disgrafia y su influencia en el aula escolar

    Karen Viviana Caicedo González (Autor/a)
    1030-1066
    DOI: https://doi.org/10.71112/bp45k939
  • Implementación del enfoque STEAM como estrategia para el desarrollo de competencias generales y específicas en la enseñanza de la Química

    Juan Alberto Paredes Santos, Judith Martínez-Alonzo, Wanda Marina Román Santana (Autor/a)
    1188-1214
    DOI: https://doi.org/10.71112/9fre4n15
  • Juegos inclusivos y habilidades socioemocionales en estudiantes con discapacidad intelectual

    Carlos Jimmy Coronel Llaguno, Diana Carolina Iturralde Ortiz , Galo Alonso Zumba Jami , Carmen Ricardina Díaz Vivanco, Ángel Wellington Toapanta Tigrero (Autor/a)
    1166-1187
    DOI: https://doi.org/10.71112/9nddp914
  • Impacto de la formación en los centros de trabajo en la preparación laboral de estudiantes de colegio de Bachillerato Técnico.

    Galo Patricio Hurtado Crespo, Marcela Carolina Gómez Santos , Juan Marcelo Pérez Pérez, Sonia Teresa Cazorla Muñoz , Wilson Adrián Guillermo León (Autor/a)
    1215-1236
    DOI: https://doi.org/10.71112/hh08qr04
  • Pedagogía adaptativa basada en inteligencia artificial en aulas fiscales del Ecuador

    Mercedes Esperanza Redrován Asanza, Mercedes Mallurys Suarez Garcia, Mercedes Aymar Asanza Sánchez, Marlene del Pilar Vilela Chérrez , Tania Mónica Camacho Naguas (Autor/a)
    1261-1286
    DOI: https://doi.org/10.71112/va5m6220
  • Influencia de la estimulación propioceptiva en el desarrollo de la coordinación motora gruesa en niños de educación inicial

    Baque Marcillo Angee Elizabeth, Tania Yoconda López Ulloa, Diana Beatriz Gutiérrez Jácome , Andrea Carolina Velastegui Parra (Autor/a)
    1309-1328
    DOI: https://doi.org/10.71112/z041wc39
  • Factores de la educación virtual en estudiantes de ingeniería de una universidad pública en tiempos de pandemia.

    Liliana Concepción Huamán Del Pino (Autor/a)
    1350-1375
    DOI: https://doi.org/10.71112/z33crx34
  • El rol del juego como estrategia metodológica en la construcción de aprendizajes en educación Inicial

    Mayra Alexandra Neira Valdez, Katherine Margarita Vinueza Freire, Erika Yamel Navarrete López, Janneth Jessenia Viteri Feijoo, Carmen Ricardina Díaz Vivanco (Autor/a)
    1339-1349
    DOI: https://doi.org/10.71112/pbad7z29
  • Inteligencia artificial y gamificación como recursos inclusivos para la Educación Fiscal en el Ecuador

    Yolanda Mercedes Pulgarín Izquierdo, Carla Vanesa Espinoza Galván, Marina Estela Robles Cando , Jacqueline Ruth Castro Torres, Mirian Veronica Castro Quizhpi (Autor/a)
    358-377
    DOI: https://doi.org/10.71112/g28s3x45
  • DUA y Gamificación Digital en Estudiantes con Autismo: Estrategias Psicopedagógicas para la Inclusión

    Mayra Priscila Medina Gómez, Rosa Jeaneth Rodríguez Ochoa, Sara Herminia Robles Luna , Walter Patricio Quiñonez Arboleda , Carlos Alberto Vinza Oviedo (Autor/a)
    28-50
    DOI: https://doi.org/10.71112/8sdjbh61
  • Estrategias neurodidácticas para activar la inteligencia emocional en alumnos con discapacidad intelectual

    Vicente Miguel Miranda Cujilán, Gloria Narcisa Cujilán Alvarado, Evelyn Fernanda Bravo Condoy , Maritza Antonieta López Cerezo, Marjorie Alexandra Zambrano Ortiz (Autor/a)
    77-98
    DOI: https://doi.org/10.71112/zd9r8s73
  • Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo cognitivo en NEE

    Virginia Mariela Briones Silva, María Isabel Sabando Guerrero , Tamara Julexi Pita Zambrano , Lourdes Maribel Veloz Guaman, Irma Magali Jurado Solis (Autor/a)
    51-76
    DOI: https://doi.org/10.71112/82rb6e73
  • ¿De qué pedagogía crítica y humanismo hablamos cuando hablamos de la Nueva Escuela Mexicana?

    Moisés Meza Díaz (Autor/a)
    218-240
    DOI: https://doi.org/10.71112/3g2msd77
  • Estrategias de liderazgo educativo transformacional como recurso para la gerencia educativa

    Francys Josefina Roque Hereira (Autor/a)
    241-263
    DOI: https://doi.org/10.71112/s2c0xe71
  • Revisión de estudios sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación en Ecuador: análisis FODA

    Melissa Lizbeth Castro Quilambaqui , Hugo Fernando Encalada Segovia (Autor/a)
    264-290
    DOI: https://doi.org/10.71112/tqmy6k83
  • Monitoreo pedagógico y desempeño docente en los profesores de la Institución Educativa Secundaria GUESC de Puno, Perú

    David Cahuana Ccallo, William Walker Mamani Apaza, Henry Cesar Guevara Mamani, José Marcial Mamani Condori, Juan Carlos Callomamani Callomamani (Autor/a)
    335-357
    DOI: https://doi.org/10.71112/9tn19471
  • Limitaciones y oportunidades para la integración tecnológica educativa en el Centro Escolar Marcelino García Flamenco

    David Alberto Quintana Pérez , Iliana Ivonne Peñate Pérez (Autor/a)
    518-541
    DOI: https://doi.org/10.71112/hg98gg40
  • Situación actual de la escritura formal en aprendices de educación media pública colombiana

    Nelsy Jhoanní Armesto Argüelles (Autor/a)
    573-590
    DOI: https://doi.org/10.71112/077e4705

Ciencias Computacionales

  • Protocolo IPv6 como solución estratégica en la administración de redes

    Valentino Raffaele Crocetta Yanuario (Autor/a)
    1-27
    DOI: https://doi.org/10.71112/g5dr6m65
  • Tecnología y sociedad: cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica redefinen la economía y la educación

    Fabiola Cabral Rochin (Autor/a)
    614-628
    DOI: https://doi.org/10.71112/dmmjg615

Ensayos

  • Ruta de actividades en el departamento de RR.HH.

    Alejandro Trujillo Jiménez, Daniel Eduardo Paz Perez, Marcelo Rodriguez Alberto (Autor/a)
    177-192
    DOI: https://doi.org/10.71112/ezjdpv80
  • Los métodos cualitativos como herramienta para la visibilización de las mujeres

    Grisdania Sánchez Gómez, Blanca Lilia Ramos González, Adriana Esperanza Pérez Landero (Autor/a)
    291-314
    DOI: https://doi.org/10.71112/f0f8b392
  • Tres reflexiones epistemológicas para estudiantes de psicología

    Antonio Hernández Chávez (Autor/a)
    542-559
    DOI: https://doi.org/10.71112/v1yrhm65

Ciencias de la Salud

  • Hemorragia digestiva alta: estado actual en el diagnóstico y tratamiento

    Jhonmer David Márquez Vega, Liseth Carolina Armesto Martínez, María Angélica Miranda Pacheco, Julie Vanessa Vargas Caicedo (Autor/a)
    655-680
    DOI: https://doi.org/10.71112/brmftn91
  • Ictericia neonatal: revisión de la evidencia sobre factores asociados y caracterización clínica

    David Eduardo González Naranjo, Tania Raquel Arguello Sarango, Lissete Abigail Chauca Ortiz, Johanna Mishell Burgasi Aconda, Zoila Adriana Amaguaña Tito (Autor/a)
    1089-1110
    DOI: https://doi.org/10.71112/r0xyf746
  • Valor probatorio del dosaje etílico en delitos patrimoniales: eficacia pericial e implicancia médico-legal en el sistema judicial peruano

    Henry Sam Montellanos Cabrera, Leonardo Fuerte Montaño, Marvel Celeste Sabino Pretel , Kelly Milagritos Casana Jara (Autor/a)
    1237-1260
    DOI: https://doi.org/10.71112/b37gs443
  • Atención farmacéutica hospitalaria de calidad en diversos tipos de pacientes. Una revisión sistemática

    Judith Giovana Alfaro Mauricio (Autor/a)
    193-217
    DOI: https://doi.org/10.71112/sjw0c284
  • Efectos de la rotación del personal sobre el ambiente laboral en un establecimiento de salud público de Ica- Perú

    Walter Oswaldo Huayta Conislla (Autor/a)
    402-420
    DOI: https://doi.org/10.71112/r2dvc329

Ciencias Aplicadas

Reseñas

  • Reseña del libro “La enorme nada” de María Baranda

    Abraham Tadeo Ruiz Fuentes (Autor/a)
    99-102
    DOI: https://doi.org/10.71112/hkb1qx32