Análisis de la inversión en infraestructura educativa con recursos de canon minero en la región de Moquegua, 2018–2025

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71112/gffqpn71

Palabras clave:

Inversión pública, infraestructura educativa, Canon Minero

Resumen

Este estudio examina la inversión en infraestructura educativa en Moquegua (2018–2025), financiada por el canon minero. La Educación Básica recibió el 78.6% (S/ 171 millones), beneficiando a 46,201 estudiantes, mientras que la Educación Técnica Productiva apenas obtuvo el 0.01% sin beneficiarios. Ilo concentró el 60.9% del presupuesto, frente al 2.5% de Gral Sánchez Cerro, evidenciando brechas territoriales. La inversión aumentó hasta 2024, pero los datos parciales de 2025 muestran una caída. Se concluye que, aunque la priorización básica es válida, se requiere mayor equidad territorial y atención a la educación técnica. Se recomienda revisar asignaciones y considerar criterios técnicos para maximizar el impacto del canon.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arjanto, P., & Telussa, R. P. (2024). Educational management strategies: Linking infrastructure, student activities, and academic performance. JPPI (Jurnal Penelitian Pendidikan Indonesia), 10(3), 163. https://doi.org/10.29210/020244097 DOI: https://doi.org/10.29210/020244097

Congreso de la República del Perú. (2001). Canon minero: Análisis jurídico. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/5384AAC24DE5AA4005256D25005CD53A?opendocument

Contraloría General de la República. (2022). Más del 50% de IIEE públicas del país tienen deficiencias de infraestructura y carencia de servicios básicos. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/noticias/589947-mas-del-50-de-iiee-publicas-del-pais-tienen-deficiencias-de-infraestructura-y-carencia-de-servicios-basicos

Cruz-Herrera, L. (2023). Ejecución presupuestaria y su relación con la calidad del gasto público del Centro de Formación en Turismo. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3–1), 736–748. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1891 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1891

Diario Oficial El Peruano. (2024). Gobierno prioriza inversión en colegios. https://elperuano.pe/noticia/245423-gobierno-prioriza-inversion-en-colegios

Ericsson, M., & Löf, O. (2019). Mining’s contribution to national economies between 1996 and 2016. Mineral Economics, 32(2), 223–250. https://doi.org/10.1007/s13563-019-00191-6 DOI: https://doi.org/10.1007/s13563-019-00191-6

Gobierno del Perú. (2025). Gore Moquegua lidera primera reunión multisectorial de cara al inicio del año escolar 2025. https://www.gob.pe/institucion/regionmoquegua/noticias/1122729-gore-moquegua-lidera-primera-reunion-multisectorial-de-cara-al-inicio-del-ano-escolar-2025

He, S., Wei, Y., Xu, J., & Yu, S. H. (2025). Online resource allocation without re-solving: The effectiveness of primal-dual policies. https://doi.org/10.2139/ssrn.5133857 DOI: https://doi.org/10.2139/ssrn.5133857

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.

Ministerio de Economía y Finanzas. (s. f.). Canon. https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100959&lang=es-ES&view=article&id=454

Ministerio de Economía y Finanzas. (2021). Ley No 27506. https://www.mef.gob.pe/es/por-instrumento/ley/6055-ley-n-27506/file

Oyarzo, M., & Paredes, D. (2021). The impact of mining taxes on public education: Evidence for mining municipalities in Chile. Resources Policy, 70, 101207. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2018.05.018 DOI: https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2018.05.018

ProActivo. (2022). Gasto de canon minero en gobiernos locales no se concentró en salud y educación. https://proactivo.com.pe/gasto-de-canon-minero-en-gobiernos-locales-no-se-concentro-en-salud-y-educacion/

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. (2024). Las mineras y su aporte a la educación del país. https://www.desdeadentro.pe/2023/09/las-mineras-y-su-aporte-a-la-educacion-del-pais/

Sudaca. (2023). Los gobiernos regionales y locales no hacen correcto uso de los ingresos del canon minero. https://sudaca.pe/noticia/la-huella/los-gobiernos-regionales-y-locales-no-hacen-correcto-uso-de-los-ingresos-del-canon-minero/

UNESCO. (2020). Ruralidad y educación en el Perú. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374789

UNESCO. (2021). Estrategia de educación de la UNESCO 20214 - 2021. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000231288_spa

UNESCO. (2025). Financiación de la educación. https://www.unesco.org/sdg4education2030/en/education-financing

Verde Cerro. (2024). El aporte de la minería en Arequipa ha permitido que el sector educativo se desarrolle y se convierta en un referente para la región sur. https://www.cerroverde.pe/el-aporte-de-la-mineria-en-arequipa-ha-permitido-que-el-sector-educativo-se-desarrolle-y-se-convierta-en-un-referente-para-la-region-sur-257

Villantoy Gómez, A. (2025). Obras paralizadas en gobiernos locales: ¿Cómo enfrentar la falta de capacidad técnica y avanzar en proyectos? https://www.infobae.com/peru/2025/03/31/obras-paralizadas-en-gobiernos-locales-como-enfrentar-la-falta-de-capacidad-tecnica-y-avanzar-en-proyectos/

Yu, Y., Appiah, D., Zulu, B., & Adu-Poku, K. A. (2024). Integrating rural development, education, and management: Challenges and strategies. Sustainability, 16(15), 6474. https://doi.org/10.3390/su16156474 DOI: https://doi.org/10.3390/su16156474

Publicado

2025-07-24

Número

Sección

Ciencias Sociales

Cómo citar

Rojas-Paucar, W. ., Limache-Flores, A., Pareja-Granda, E. A. ., & Francia-Candiotti, E. J. (2025). Análisis de la inversión en infraestructura educativa con recursos de canon minero en la región de Moquegua, 2018–2025. Revista Multidisciplinar Epistemología De Las Ciencias, 2(3), 456-476. https://doi.org/10.71112/gffqpn71

Artículos similares

1-10 de 81

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a