La importancia del uso de la tecnología como herramienta en el ejercicio profesional en trabajo social. Un estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.71112/e1zvka72Palabras clave:
importancia, tecnología, herramienta, ejercicio profesional, trabajo socialResumen
El objetivo del presente artículo es analizar el uso de la tecnología como herramienta en el ejercicio profesional en trabajo social en que se adopta un enfoque cuantitativo, con el diseño de la investigación exploratoria-descriptiva, que se implementó un estudio de casos con estudiantes de cuarto grado de la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Para este estudio se seleccionó una muestra de 40 estudiantes, utilizando un muestreo aleatorio simple. El instrumento principal utilizado en la investigación fue el cuestionario y la encuesta como técnica. El cuestionario se diseñó con preguntas estructuradas para obtener información específica de los participantes, en su mayoría de opción múltiple y escala de Likert para facilitar el análisis cuantitativo de las respuestas.
Los resultados demostraron la importancia de la tecnología en la labor del Trabajador Social para complementar los beneficios de su compromiso con la comunidad en la que se desempeñarán como profesionistas.
Descargas
Referencias
Alayón, N. (2018). Definiendo al trabajo social (5.ª ed.). Editorial Lumen.
Alvarado, E., y Martínez, R. (2015). El trabajador social y la tecnología informática. Dialnet, 1–21.
Buckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Manantial.
Caravaca, C. (2014). Trabajo social on-line. El futuro de la intervención social. Revista Digital, 1–17. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/51373/1/Trabajo%20social%20on%20line.%20El%20futuro%20de%20la%20intervenci%c3%b3n%20social.pdf
Cedeño Rengifo, Y. Y., Loor Lino, L. E., y Vélez Santana, A. G. (2019). El trabajador social y el uso de la tecnología como una herramienta útil para el ejercicio profesional. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/12/trabajador-social-tecnologia.html
De la Fuente Robles, Y. M., y Martín Cano, M. D. C. (2017). Las nuevas formas de intervención social. Las TIC al servicio de la profesión del Trabajo Social. Interacción y Perspectiva: Revista de Trabajo Social, 7(1), 80–90.
Díaz Cebrián, A. (2015). Evolución de las nuevas tecnologías en el trabajo social [Trabajo de fin de grado, Universidad de Valladolid]. UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/14269/TFGG1208.pdf
Fernández-Riquelme, S. (2019). Conocer, integrar y divulgar. Las tecnologías digitales para la investigación y la intervención en Trabajo Social. Trabajo Social Hoy, (88), 43–68. https://doi.org/10.12960/TSH.2019.0015 DOI: https://doi.org/10.12960/TSH.2019.0015
Flores Tena, M. J., Ortega Navas, M. C., y Sánchez Fuster, M. C. (2021). Las nuevas tecnologías como estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje en la era digital. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(1), 29–42. https://doi.org/10.6018/reifop.406051 DOI: https://doi.org/10.6018/reifop.406051
Khan, M. S. H., y Markauskaite, L. (2017). Approaches to ICT-enhanced teaching in technical and vocational education: A phenomenographic perspective. Higher Education, 73(5), 691–707. https://doi.org/10.1007/s10734-016-9990-2 DOI: https://doi.org/10.1007/s10734-016-9990-2
Montaño, C. (2014). Tensiones en la disputa de proyectos societales en América Latina: sus implicancias para la educación superior, las ciencias sociales y el Trabajo Social. En Desafíos del contexto Latinoamericano al Trabajo Social (pp. [sin especificar]). Edit. Espacio.
Pérez-Lagares, M., Sarasola-Sánchez-Serrano, J. L., y Balboa-Carmona, M. (2012). Trabajo social y nuevas tecnologías. Portularia, 12, 57–60. https://doi.org/10.5218/PRTS.2012.0006 DOI: https://doi.org/10.5218/prts.2012.0006
Rodríguez, A., Pérez, J., y Martín, M. (2023). Ética, responsabilidad y uso de tecnologías en la intervención social: Nuevos desafíos para nuevas oportunidades en Trabajo Social. Revista Universidad de Jaén, (23), 81–94. https://dx.doi.org/10.17561/rae.v23.7843 DOI: https://doi.org/10.17561/rae.v23.7843
Tibaná Ríos, D. C. (2022). Los 5 desafíos del trabajo social digital. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. DOI: https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-553-9
Valero Chávez, A. (2009). Desarrollo histórico del Trabajo Social. https://www.trabajosocial.unam.mx/plan96/ensenanza/Sua1semestre/desarrollohistorico2009.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.