Reseña del libro “La enorme nada” de María Baranda

Autores

DOI:

https://doi.org/10.71112/hkb1qx32

Palavras-chave:

Poesía mexicana, literatura infantil, José Vasconcelos, Política Educativa, Michael Ende

Resumo

En “La enorme nada”, María Baranda, reconocida escritora mexicana, dedica una obra poética a la nada a través de versos libres que exploran los temores de los niños frente a lo desconocido. La protagonista enfrenta esta presencia intangible que acecha en la ciudad, pero la supera con la ludicidad propia de la niñez. Ambientada por las evocadoras ilustraciones de Maite Gurrutxaga, que nos llevan por una miríada de emociones con sus diseños arquitectónicos y figuras urbanas, esta obra invita a disfrutar el viaje imaginativo. Ideal para iniciar a los niños en la poesía y fomentar la lectura en voz alta, es un imprescindible en bibliotecas escolares y personales.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Krauze, E. (2021). Vasconcelos consideró que el mejor modo de que la Universidad sirviera al pueblo era hacer de México un país de lectores. Instituto de Ciencia y Tecnología (INVDES).

Secretaría de Educación Pública. (2023). La Nueva Escuela Mexicana: orientaciones para padres y comunidad en general. Subsecretaría de Educación Media Superior, SEP.

Ende, M. (2022). La historia interminable. Penguin Random House Grupo Editorial.

Publicado

2025-07-05

Edição

Seção

Resenhas

Como Citar

Ruiz Fuentes, A. T. . (2025). Reseña del libro “La enorme nada” de María Baranda. Revista Multidisciplinar Epistemologia Das Ciências, 2(3), 99-102. https://doi.org/10.71112/hkb1qx32

Artigos Semelhantes

1-10 de 83

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.