Estrategias metodológicas activas para fortalecer la expresión oral en estudiantes de primaria
DOI:
https://doi.org/10.71112/bhkj9q42Palabras clave:
Estrategias metodologicas , Expresión oral, Educación primaria, Desempeño Estudiantil, Aprendizaje activoResumen
Este estudio tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación de estrategias metodológicas activas influye en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de educación primaria en el Perú. Para ello, se utilizó un diseño cuasiexperimental con dos grupos de alumnos de quinto grado (sección A y B), a quienes se les evaluó mediante una lista de cotejo que permitió medir distintos aspectos de su expresión oral. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa Excel. Los resultados evidencian que los estudiantes del grupo experimental lograron una mejora del 43 % en su expresión oral, destacándose avances en la entonación (11 %), pronunciación (48 %), uso del vocabulario (50 %) y narración (63 %). Estos hallazgos muestran que los estudiantes ahora se expresan con mayor claridad, seguridad y adecuación. En conclusión, la implementación de estrategias metodológicas activas tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de quinto grado.
Descargas
Referencias
Arévalo Diaz, M. del C. (2018). Estrategias metodológicas y recursos tecnológicos para desarrollar competencias de expresión oral: plan de acción [Trabajo de segunda especialidad, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio Institucional PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/items/b74bd0df-7eb1-4f2d-96fe-36332e034258
Bartra-Rivero, K. R., Rodriguez-Barboza, J. R., Armesto-Céspedes, M. S., Ríos-Rivero, F. E., Sánchez-Aguirre, F. de M., & Gonzalez-Argote, J. (2024). Improving oral expression in English through communicative approach: A study in the Peruvian university context. International Journal of Religion, 5(5). https://doi.org/10.61707/94y2d807 DOI: https://doi.org/10.61707/94y2d807
Chuquital, Z. L. K. (2018). Programa de estrategias metodológicas para la mejora de la expresión oral en el área de comunicación. Hacedor – AIAPÆC, 2(1), 47–61. Universidad Señor de Sipán. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/972
Chugchilan, M. del R., Guevara, E. C., & Hurtado, M. del R. (2024). Estrategias didácticas innovadoras y la expresión oral en el subnivel 2 de educación inicial [Innovative teaching strategies and oral expression in sublevel 2 of early childhood education]. LATAM: Revista Latinoamericana de Ciencias de la Educación, 5(4). https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2543 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2543
Flores Huaman, M. L., & Vilchez Espinoza, Y. P. (2024). Estrategias didácticas y expresión oral del inglés en estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa en Santa Anita, 2024 [Tesis de segunda especialidad, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/162402
Gamboa Romero, C. R. (2020). Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los estudiantes de cuatro años de la I.E.I. Nº 1103 Huacra – Sitacocha – Cajabamba [Tesis de segunda especialidad, Universidad Nacional de Cajamarca]. Repositorio Institucional UNC. http://hdl.handle.net/20.500.14074/4586
Gómez Calles, T. J., Fernández-Sánchez, H., Baez Cruz, H., & Pérez-Pérez, M. (2021). Estrategia artística para mejorar la expresión oral en estudiantes mexicanos: un estudio piloto. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 12(23), e00029. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.779 DOI: https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.779
Granda Uyaguari, G. B., Granda Ullaguari, L. A., Albarracín Granda, M. J., & Granda Uyaguari, J. M. (2023). Estrategias didácticas para mejorar la expresión oral de niños y niñas en la edad escolar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5222 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5222
Guaranda Loor, J. D., & Samada Grasst, Y. (2023). Sistema de actividades de desarrollo del lenguaje oral para niños de 5 años. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(121), 52–63. https://doi.org/10.47460/uct.v27i121.754 DOI: https://doi.org/10.47460/uct.v27i121.754
Guzmán Mora, J., & Cózar Cuesta, A. I. (2024). Enseñanza de expresión oral en la educación primaria: Una revisión sistemática. Educatio Siglo XXI, 42(3). https://doi.org/10.6018/educatio.618851 DOI: https://doi.org/10.6018/educatio.618851
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores.
Mendoza Chocce, Y. (2024). Estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 38392/Mx-P Chancaray Huanta-Ayacucho [Tesis de título pedagógico, Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.14661/108
Ministerio de Educación del Perú – Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). (2022). Presentación de resultados nacionales: Evaluación Muestral de Estudiantes 2022. Ministerio de Educación. http://umc.minedu.gob.pe/resultados-em-2022/
Níkleva, D. G., & López-García, M. P. (2019). El reto de la expresión oral en educación primaria: Características, dificultades y vías de mejora. Educatio Siglo XXI, 37(3). https://doi.org/10.6018/educatio.399141 DOI: https://doi.org/10.6018/educatio.399141
Olivera Juárez, M. E., & Paredes Cueva, L. (2021). Estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en niños de cinco años de la Institución Educativa Las Flores de la Pradera - Pimentel, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/85092
Ortiz Zapata, M. S. (2020). Estrategias activas para mejorar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa San Martín de Thours de Reque - Chiclayo [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Repositorio Institucional UNE. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5410
Quinteros-Villacís, J. M., & Fajardo-Dack, T. (2022). Role-playing as a technique to promote oral expression in elementary school students. Ingenium et Potentia, 4(1), 52–81. https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1695 DOI: https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1695
Rosales Farfán, H. K. (2021). Estrategias lúdicas y desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes de 5 años de la IE N° 942, Sullana [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/77449
Saras Zapata, É. (2020). Estrategias pedagógicas para desarrollar la capacidad de expresión oral. Revista Educación, 18(18), 145–157. https://doi.org/10.51440/unsch.revistaeducacion.2020.18.179 DOI: https://doi.org/10.51440/unsch.revistaeducacion.2020.18.179
Vargas Desena De Gómez, J., Rodríguez Peñate, M., & Peña Escoto, J. (2023). El mejoramiento de la formación continua del docente de educación inicial en lectura y escritura. Varona. Revista Científico Metodológica, (77).https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382023000200003
Zapata Lascano, W. A., Merino López, F. de J., Moreno Jarrín, E. N., Moposita Jarrin, A. G., & Escobar Vinueza, V. A. (2024). Metodologías activas para impulsar el proceso enseñanza-aprendizaje. Otros horizontes, otros desafíos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 2433–2456. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11454 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11454
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.