DOI: https://doi.org/10.71112/1yf8pk13
337 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
Barón, R., y Byrne, D. (2002). Psicología social (8.ª ed.). Prentice-Hall.
Barrio de la Puente, J. (2009). Hacia una educación inclusiva para todos. Revista Complutense
de Educación, 20(1), 13–31.
http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909120013A/15360
Burgos Briones, J. D., Ortega Chávez, G. K., y Pazmiño Castañeda, A. I. (2018). Praxis
docentes en el proceso de inclusión educativa de estudiantes con Necesidades
Educativas. Polo del Conocimiento, 3(2), 232–343. https://doi.org/10.23857/pc.v3i2.2405
Damm Muñoz, X. (2009). Representaciones y actitudes del profesorado frente a la integración
de niños/as con necesidades educativas especiales al aula común. Revista
Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3(1), 25–35.
https://revistas.ucentral.cl/revistainclusiva/article/view/3_1_003/637
Díaz Fraide, O., y Franco Media, F. (2008). Percepción y actitudes hacia la inclusión educativa
de los docentes. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte,
(12), 12–39. https://www.redalyc.org/pdf/853/85316155002.pdf
Ecuador, Asamblea Constituyente. (2021). Constitución de la República del Ecuador. Quito.
Ecuador, Asamblea Nacional. (2011). Ley de Educación Intercultural Bilingüe.
http://www.documentación.asambleanacional.gob.ec
Ecuador, Asamblea Nacional. (2012). Reglamento LOEI Ecuador. https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2024/07/Reglamento-General-a-la-Ley-Organica-de-
Educacion-Intercultural.pdf
Granada Azcárraga, M., Pomes Correa, P., y Sanhueza Henríquez, S. (2013). Actitud del
profesorado frente a la inclusión educativa. Revista Centro de Estudios
Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, (25), 51–59.
https://core.ac.uk/download/pdf/61700917.pdf