DOI: https://doi.org/10.71112/krtj6b84
17 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
Alves, P. R. S. D. S., Soares, A. B., & Jardim, M. E. D. M. (2024). Procrastinación, gestión del
tiempo y autoeficacia entre estudiantes universitarios. Psico-USF, 29, e272658.
Aspée, J., González, J., & Herrera, Y. (2021). Relación funcional entre procrastinación
académica y compromiso en estudiantes de educación superior: Una propuesta de
análisis. Perspectiva educacional, 60(1), 4-22.
Baca Sosa, S. R., & Ortega Vivanco, B. S. (2024). Niveles de procrastinación académica en
estudiantes de primer semestre de la carrera de psicología Clínica de una universidad
privada, Quito 2024 (Bachelor's thesis).
Calderón, C., Gustems, J., Kirchner, T., Ferreira, E., Oporto, M., & Fernández, M. (2020).
Procrastinación, estrés y gestión del tiempo en estudiantes universitarios. Gestión del
tiempo en Educación Superior. Prácticas de eficiencia y procrastinación, 31-43.
Chaquinga, E., & Rubio, A. D. R. M. (2023). El optimismo y la procrastinación académica en los
estudiantes universitarios: Optimism and academic procrastination in college students.
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3425-
3438.
Enríquez López, K. F. (2023). Redes de apoyo y procrastinación en la motivación académica.
Fuentes, J. C. R., Martínez, Á. E. G., & Gurría, R. T. F. (2019). Universitarios de nuevo ingreso
y el reto de los hábitos de estudio. Revista Vértice Universitario, 12-24.
Furlan, L. A., & Martínez Santos, G. (2023). Intervención en un caso de ansiedad ante
exámenes, perfeccionismo desadaptativo y procrastinación. Revista Digital de
Investigación en Docencia Universitaria, 17(1).
García Álvarez, D., Galiz Álvarez, D. S., & Peña, H. J. (2023). Fortalezas del carácter, malestar
emocional y procrastinación académica de estudiantes de Psicología. Revista de
estudios e investigación en psicología y educación, 10(2), 262-281.