DOI: https://doi.org/10.71112/en3a3386
731 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 4, 2025, octubre-diciembre
Mollinedo, M., & Montesinos, P. N. (2021). Los juegos verbales y el desarrollo de la
competencia se comunica oralmente en su lengua materna en niños de 3 años de la IEI
324 “Divino Niño Jesús” – Puno 2020. Universidad Nacional del
Altiplano. https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15543
Moreira, P. Y., Solórzano, S. E., & Pino, G. M. (2021). El desarrollo de las competencias
comunicativas en español en estudiantes
universitarios. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8094453.pdf
Moreno, A. J. P., Cuyo, I. K. U., & Ante, E. M. S. (2023). El desarrollo de la expresión oral a
través de las rondas en niños de educación inicial. Dilemas contemporáneos:
Educación, Política y Valores.https://doi.org/10.46377/dilemas.v11i1.3711
Neyra, A. M., & Vizcacho, E. F. (2024). Desarrollo de la competencia se comunica oralmente en
su lengua materna a través de la estrategia “Comunipeques” en estudiantes de 4 años
de una institución educativa inicial de Tacna,
2023.https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/118
Ochoa, L. (2022). Estado de la cuestión sobre la enseñanza de la oralidad en la educación
formal. ResearchGate.https://doi.org/10.17227/rce.num85-11613
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., …
Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting
systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71
Palacios, T. C., Morón, C., & Gonzales, A. J. (2025). Método de inmersión lingüística para
mejorar la competencia oral en inglés de estudiantes del nivel primario. Revista
InveCom, 5(2). https://doi.org/10.5281/zenodo.12789143
Pinedo, L. F. E. (2024). Competencia comunicativa oral en la lengua materna para el desarrollo
del aprendizaje: Revisión sistemática. Horizontes, 8(34), 1699-
1713. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.827