DOI: https://doi.org/10.71112/z69dbq50 
518  Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 4, 2025, octubre-diciembre 
 
aprender, a amar el aprendizaje, pero sobre todo hacerlo divertido, Lego Fundación (2017) 
afirma que cuando los niños juegan, aprenden. Resuelven problemas, piensan 
estratégicamente, se relacionan con los demás y manejan los altibajos de la vida (p. 8).  
En el contexto educativo actual, los estudiantes carecen de motivación y compromiso en 
las aulas, lo que afecta negativamente a su rendimiento académico y participación en el aula, 
los métodos de enseñanza tradicionales no logran atraer el interés de los estudiantes mientras 
que en casa son absorbidos por los videojuegos, especialmente en un mundo dominado por las 
tecnologías; el rol docente necesita actualización, en especial del manejo de nuevas 
tecnologías educativas (Vivas, 2015). 
 El historiador de la educación suiza, Charles Magnin dice que “la escuela ya no es 
necesariamente legitima, hoy se considera que el saber debe ser algo funcional e 
inmediatamente utilizable” (Crapez, 2004, p. 1). Mientras que Hernández Rojas (1998) dice que 
la educación tradicional es partidaria de la enseñanza directa y rígida, predeterminada por un 
currículo inflexible y centrado únicamente en el profesor. 
 Es menesteroso explorar nuevas estrategias de enseñanza utilizando la tecnología, 
para hacer del aprendizaje algo más atractivo y funcional, usar la tecnología en la educación es 
un modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y 
aprendizaje teniendo en cuenta los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, 
como forma de obtener una más efectiva educación (UNESCO, 1984, p. 43-44). La presente 
investigación se desarrolla con base en esta problemática, a la necesidad de mejorar el 
rendimiento en operaciones matemáticas básicas y en la adquisición del alfabeto coreano de 
manera lúdica y divertida, en adolescentes del estado de Nuevo León. 
La importancia de fortalecer las operaciones básicas radica en que las matemáticas 
están presentes en nuestra vida diaria, para lo cual se requieren individuos con habilidades 
para la resolución de problemas en diversos ámbitos. Los estudiantes aprenden matemáticas