DOI: https://doi.org/10.71112/66w48c86
683 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 4, 2025, octubre-diciembre
Mexicana de Ciencias Agrícolas, 14(5), 38–
51. https://doi.org/10.29312/remexca.v14i5.3062
Fernández-Echeverría, J. (2024). Manejo sustentable en la citricultura veracruzana: Avances y
desafíos. Revista Mexicana de Agroecología, 12(1), 55–73.
Franco Valderrama, A. M., Caamal Cauich, I., Pat Fernández, V. G., & Rámirez-Hernández, J.
J. (2022). Sustainability of the Persian lime production system in Martínez de la Torre,
Veracruz. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 19(2), 213–
228. https://doi.org/10.22231/asyd.v19i2.1376
Galaviz-Aguilar, E., Ojeda-López, R., & Mul-Encalada, J. (2025). Citriculturización como
proceso de erosión, pérdida de identidad y transformaciones al patrimonio biocultural del
municipio de Oxkutzcab, México. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y
Educación, 7(65), 142–159.
García Barrios, L., Galván, Y., Pimm, M., González Esquivel, C., Ferreira Medina, H., Díaz
Gómez, B., Rojas Fuentes, M., García, A., & Plata González, M. (2023). MESMIS
Interactivo 2.0. Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Glavič, P., & Lukman, R. (2007). Review of sustainability terms and their definitions. Journal of
Cleaner Production, 15(18), 1875–1885. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2006.12.006
Gobierno del Estado de Yucatán. (2025, agosto 18). Yucatán reafirma su liderazgo nacional en
la producción de limón persa. Sala de Prensa, Gobierno del Estado de
Yucatán. https://www.yucatan.gob.mx/saladeprensa/ver_nota.php?id=8954
González, R. (2019). Impacto del glifosato en agroecosistemas tropicales. Revista de Ciencias
Agrarias, 36(2), 101–119.
González Segnana, L. R., & Tullo Arguello, C. (2019). Guía técnica: Cultivo de cítricos (1ª ed.,
pp. 51–73). Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).