DOI: https://doi.org/10.71112/pq0wfv64
179 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 4, 2025, octubre-diciembre
Contenido serpentino del tonalpohualli.
El objetivo de este apartado es conocer el contenido y significado del tonalpohualli
compuesto por los 20 signos días, 13 numerales y 20 dioses regentes. El cual parece mostrar
características serpentinas. Para ello, me apoyo principalmente en los mitos de creación
mesoamericanos.
Exponiendo una relación entre la gama de dioses del calendario y los dioses serpentinos
Quetzalcóatl y Tezcatlipohca, y en última instancia en Quetzalcóatl- Serpiente Emplumada, quien
se muestra como una representación síntesis de los dioses que a su vez son el contenido de
este tonalpohualli. Y es lo que se desarrolla a continuación.
Es así que en el siguiente mito, se narra el “principio y fundamento” del primer signo día
de este calendario llamado “Cipactli”, cuya traducción en el siguiente texto es “una serpiente”:
“Y dando relación los indios viejos del principio y fundamento que tuvo este su
calendario, contaba una tonta ficción, como son las demás que creían cerca de sus dioses.
Dicen que como sus dioses vieron haber ya hombre criado en el mundo, y no tener libro por
donde se rigiese, estando en tierra de Cuernavaca en cierta cueva dos personajes, marido
y mujer, del número de los dioses, llamados por nombre él Oxomoco y ella Cipactónal,
consultaron ambos a dos sobre esto. Y pareció a la vieja sería bien tomar consejo de su
nieto Quetzalcóatl…dándole parte de su propósito. Parecióle bien su deseo, y la causa justa
y razonable: de manera que altercaron los tres sobre quién pondría la primera letra o signo
del calendario. Y en fin, teniendo respeto a la vieja, acordaron de le dar la mano en lo dicho.
La cual andando buscando qué pondría al principio del dicho calendario, topó en cierta cosa
llamada Cipactli, que la pintan a manera de sierpe, y dicen andar en el agua, y que le hizo
relación de su intento, rogándole tuviese por bien ser puesta y asentada por primera letra o
signo del tal calendario; y consintiendo en ello, pintáronla y pusieron ce Cipactli, que quiere
decir “una sierpe”. (Mendieta, 2002).