DOI: https://doi.org/10.71112/wj8wcb85
1188 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 4, 2025, octubre-diciembre
En todo caso, conocer los tipos de estudiantes que se tiene a cargo es muy importante
porque esto permite la búsqueda y selección de las actividades, técnicas y estrategias
oportunas para trabajar y desarrollar las temáticas de clase, al igual que tener amplio bagaje,
discernimiento y fundamentación pedagógica; lo que, permite darse cuenta de las metodologías
más adecuadas para el trabajo en el aula. Como es de saberse, todos los niños no aprenden
de la misma forma y al mismo ritmo; por eso, el conocimiento de las nuevas teorías de
aprendizaje orienta al educador para proponer en el desarrollo pedagógico, procedimientos de
trabajo innovadores que favorezcan el aprendizaje de todos los estudiantes, ya sea que tengan
dificultades en la escritura, lectura (dislexia, disgrafía, discalculia, disortografía) o comprensión
de la misma.
Para finalizar, se ponen a disposición metodologías de enseñanza/aprendizaje como lo
son: aprendizaje basado en proyecto (ABP), juego de roles, aprendizaje basado en TIC, aula
invertida; las que entre otras, se pueden aplicar en el aula de manera amena, divertida y con
alto grado se significancia; igualmente, otras metodologías como la gamificación, el trabajo
colaborativo y los ambientes simulados son aptas para el trabajo académico, donde se puede
incluir tecnología educativa de vanguardia, en mira de buscar la mayor participación de cada
alumno dentro del salón de clase y en otros espacios como el virtual.
Declaración de conflicto de interés
Los autores declaran que no existe conflicto de interés relacionados con la investigación y
publicación de este artículo.
Declaración de contribución a la autoría
Karen Viviana Caicedo González y Ronald Jefferson Rosero Paz: Los autores
elaboraron la concepción y diseño del estudio, realizaron la recopilación de datos y el análisis
inicial, redactaron la introducción y la metodología; efectuaron la discusión y revisión del
artículo, aprobó la revisión final y está de acuerdo con la publicación del manuscrito.