DOI: https://doi.org/10.71112/f0yh1x35
1617 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Iñiguez Apolo, L. M., Robles Riofrio, A. M., & Inga Saldarriaga, W. J. (2022). Situación de la
educación virtual en el sector rural ecuatoriano. Portal de la Ciencia, 2(1), 27–
40. https://doi.org/10.51247/pdlc.v2i1.297
Lara Andino, A. R., Sacatoro-Toaquiza, M. E., León Vinueza, A.-G., & Pereira-Cando, E. A.
(2024). Los desafíos de la inclusión educativa y la atención a la diversidad en educación
básica. Simbiosis, 4(Especial), 23–35. https://doi.org/10.59993/simbiosis.v4iespecial.42
Loor Tobar, G. G., & Loor Lino, L. E. (2021). Retos y desafíos del trabajo social en el sector
rural: Una mirada desde el emprendimiento social. Socialium, 5(2), 140–
158. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.2.932
Magallán-Jiménez, F., Mejía-Burgos, L., Pinzón-Barriga, L., & Santillán-López, L. (2023).
Realidad de la educación superior como política de Estado. 593 Digital Publisher CEIT,
8(2-1), 124–135. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.2-1.1743
Mendoza Andrade, M. R. (2025). El trabajo social en el Ecuador en el siglo XXI: Una
perspectiva integral. Revista Veritas de Difusão Científica, 6(1), 1529–
1560. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.471
Mora Ramos, C. G., Gaibor Mendoza, J. S., & Rodríguez Estrella, S. S. (2025). Educación
intercultural como eje formativo para el desarrollo sostenible y la equidad
social. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(3), e-
256. https://doi.org/10.71068/wjf66562
Moreira Macías, M. F. (2025). Visual analysis of multidimensional poverty in Ecuador and
intervention strategies from social work. Visual Review. International Visual Culture
Review, 17(1), 225–234. https://doi.org/10.62161/revvisual.v17.5768
Moreno-Tallón, F., & Muntaner Guasp, J. J. (2025). Educación inclusiva e inclusión social: Un
compromiso comunitario. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 37(2), 145–
162. https://doi.org/10.14201/teri.32395