DOI: https://doi.org/10.71112/trh7zf77
1452 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2022, mayo 8). Evolución de la pobreza
monetaria 2010-2021 [Informe].
INEI. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4099670/Evoluci%C3%B3n%20de
%20la%20pobreza%20monetaria%202010-2021.pdf?v=1675874915
Mieres, M. (2020). La dinámica de la desigualdad en Chile: Una mirada regional. Revista de
Análisis Económico, 35(2), 91–133. https://doi.org/10.4067/S0718-88702020000200091
Ortiz Galindo, J., & Ríos Bolívar, H. (2018). La pobreza en México, un análisis con enfoque
multidimensional. Análisis Económico, 28(69), 189–
218. https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/150
Ortiz Medina, I., Martínez Pérez, J., & Hernández Ortiz, M. (2024). Tipología y evolución de la
pobreza en el mundo 1979-2021. Investigación, Sociedad y Desarrollo, 13(2),
e45033. https://doi.org/10.33448/rsd-v13i2.45033
Ortíz, I., Luevano, D. A., & Hernández, M. (2022). La transición hacia el índice de desarrollo
humano: De la pobreza monetaria a la pobreza multidimensional. Revista de Ciencias
Sociales, 31(49), 61–87. https://doi.org/10.61303/07172257.v31i49.233
Renojo, S., Torres, V., Falconi, Y., & Loayza, G. (2024). ¿Qué factores influyen en la pobreza
monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una
estimación probabilística. Política, Globalidad y Ciudadanía, 10(19), 1–
11. https://doi.org/10.29105/rpgyc10.19-269
Sandoval Ortega, E. (2023). Factores de pobreza en Latinoamérica. Desarrollo, Economía y
Sociedad, 12, 00–00. https://revista.jdc.edu.co/deyso/article/view/838/737
Serruto, A., Rivero, V., Sana, F., & Zanabria, L. (2022). Desarrollo económico y social en el
Perú en el contexto de la crisis sanitaria del COVID-19 y en el marco del bicentenario de
la República. Socialium, 6(1), 1–21. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2022.6.1.1054