DOI: https://doi.org/10.71112/pbad7z29
1347 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Bravo, B. J. P., Cornelio, O. M., Rodríguez, A. R., Solórzano Álava, W. L., Amén Mora, P. G., &
Santos Mera, L. M. (2024). La inteligencia artificial: Desafíos para la educación. Editorial
Internacional Alema. https://editorialalema.org/libros/index.php/alema/article/view/34
Cedeño, A., & Navarrete, G. (2023). La gamificación como recurso para fortalecer el
aprendizaje en educación básica. Revista Ciencia y Educación, 7(2), 55–69.
Chamba, A., & Romero, S. (2023). Aplicación de técnicas mixtas en estudios pedagógicos de
educación inicial. Revista Polo del Conocimiento, 8(4), 41–58.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8575
Creswell, J. W., & Guetterman, T. C. (2022). Educational research: Planning, conducting, and
evaluating quantitative and qualitative research (6th ed.). Pearson.
Flick, U. (2023). Introducing research methodology: A beginner’s guide to doing a research
project (4th ed.). SAGE.
García, R., & Torres, M. (2022). Brechas digitales en el nivel preescolar: Desafíos para el uso
del juego digital. Revista Científica Conocimientos, 10(1), 55–70.
Gibbs, G. R. (2023). Analyzing qualitative data (2nd ed.). SAGE Publications.
Guzmán, V. R. P. (2025). El juego como herramienta pedagógica en la educación inicial. Polo
del Conocimiento, 10(3), 83–98.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9108
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2023). Metodología de la investigación (7.ª ed.).
McGraw-Hill Interamericana.
López, J., Muñoz, A., & Tenesaca, C. (2022). El juego como estrategia activa en el aula de
inicial. Revista Saberes Pedagógicos, 14(2), 120–134.
Luna, C., & Robalino, G. (2023). Juego y aprendizaje: Perspectivas docentes en educación
inicial. Revista Intercultural de Pedagogía, 9(2), 33–49.