DOI: https://doi.org/10.71112/5jvg5h79
789 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Enis, R. (2013). Cuestionar las evidencias, educar en la reflexión. Revista Internacional de
Ciencias del Deporte, 9(33), 298–300. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.033
Facione, P. (2011). Pensamiento crítico: ¿Qué es y por qué es
importante?https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf
Flores, M., Jumbo, L., Treboles, J., & Vilma, F. (2024). Aprendizaje basado en proyectos en la
enseñanza de las Ciencias Sociales: Desarrollando competencias cívicas y
ciudadanas. Reincasol, 3(6), 323–345. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)4235-
4247
González, A., Figarella, F., & Soto, J. (2016). Aprendizaje basado en problemas para
desarrollar alfabetización crítica y competencias ciudadanas. Revista Actualidades de
Investigación Educativa, 16(3), 1–34. https://doi.org/10.15517/aie.v16i3.26063
Heras, M., García, D., Cabrera, L., & Erazo, J. (2020). Aprendizaje basado en problemas como
estrategia para la enseñanza de la Historia del Ecuador. Epistema Koinonia, 3(6), 102–
120. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.817
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2011). Metodología de la investigación. McGraw-
Hill.
Hmelo, C. (2004). Problem-based learning: What and how do students learn? Educational
Psychology Review, 16(3), 235–
266. https://doi.org/10.1023/B:EDPR.0000034022.16470.f3
Mera, G., Sunisaca, L., Játiva, E., & Pincay, Y. (2022). Estrategias de aprendizajes basadas en
proyectos para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de unidad educativa
Sarah Flor Jiménez. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2667–
2684. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2045
Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Metodología aprendizaje basado en
problemas. https://recursos.educacion.gob.ec/wp-