DOI: https://doi.org/10.71112/hg98gg40
538 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
REFERENCIAS
Aguilar, M. M. R., Castillo, E. M. J., Cunalata, M. Á., Jumbo, F. E. T., & Cordova, J. M. (2023).
Integración de tecnologías educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ciencia
Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7196
Alarcón, J. G. M., Coello, F. F. P., Mancheno, P. K. P., & Padilla, F. R. V. (2025). Integración de
tecnología educativa en el aula: Oportunidades y desafíos. Revista Imaginario Social,
8(2). https://doi.org/10.59155/is.v8i2.286
Ancira, A. Z., & Gutiérrez, F. J. M. (2011). Integración y apropiación de las TIC en los
profesores y los alumnos de educación media superior. Apertura, 3(1).
https://www.redalyc.org/pdf/688/68822701014.pdf
Arce, V. G. M. (2013). Desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica.
Apertura. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5547057
Balladares, J., Maldonado, V., & Rivas, A. (2019). El uso de la tablet y su incidencia en el
aprendizaje digital móvil: estudio de caso. 593 Digital Publisher CEIT.
https://doi.org/10.33386/593dp.2019.4.102
Bustos, D. S. L., Gomez, M. V. G., Benavides, T. L. P., Viñan, E. P. P., Buñay, M. T. V., &
Daniel, W. Y. P. (2025). Integración de tecnologías multimedia en la enseñanza de la
comprensión lectora: Un enfoque interactivo para la educación básica. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 9(1). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15491
Cabello, P., Ochoa, J. M., & Felmer, P. (2020). Tecnologías digitales como recurso pedagógico
y su integración curricular en la formación inicial docente en Chile. Pensamiento
Educativo, 57(1). https://doi.org/10.7764/pel.57.1.2020.9
Cajamarca-Correa, M. A., Cangas-Cadena, A. L., Sánchez-Simbaña, S. E., & Pérez-Guillermo,
A. G. (2024). Nuevas tendencias en el uso de recursos y herramientas de la tecnología