DOI: https://doi.org/10.71112/9tn19471
349 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
incluyendo los más minúsculos, logrando así paradigmas útiles con el proyecto institucional.
Se presenta la lógica de que, si aumentan los niveles de monitoreo pedagógico, también
incrementarán los niveles de desempeño docente. Esta afirmación ha sido también dada por
Hernández y Ceniceros (2018) y Leon de Medina (2021), quienes señalan que, a medida que
aumenta la autoeficacia del profesor se incrementa el desempeño docente y viceversa. En el
mismo sentido, Chancasanampa (2019) y Tello (2021), indican que mientras un docente
reciba mayor monitoreo pedagógico pertinente, mayor será el nivel de su desempeño
docente. Finalmente, Navarro (2020) afirma que, en tanto exista un monitoreo y
acompañamiento docente bueno, también existirá un desempeño docente excelente.
Los resultados del presente estudio también son concordantes con los hallazgos de
diversos estudios realizados en el Perú. Por mencionar algunos de ellos, el estudio de
Sulluchuco (2020) en 70 profesores de Lima (Rho 0,582), Quintana (2021) en profesores de
San Luis Lima (r = 0,762), Chancasanampa (2019) en 40 docentes de Chupaca (Rho = 0,951),
Colque (2022) en profesores de Tacna, Coronel (2018) en 148 profesores de la ODEC de Lurín
(r = 0.565), Sánchez (2018) en profesores de San Juan de Lurigancho (Rho = 0.685), Núñez
(2019) en profesores de Otuzco (r = 0.821), Hancco (2021) en profesores de San Juan de
Lurigancho (Rho = 0,880), Oscategui (2020) en profesores de Huarochirí (r = 0, 970), y otros.
Como se observa, de acuerdo a cada uno de los datos mostrados por los investigadores, se
confirma que entre la variable monitoreo pedagógico y desempeño docente existe una alta
correlación. Sin embargo, no todos los estudios van esa línea. En contextos rurales, como el
distrito de Calapuja - Lampa, existe un déficit en el acompañamiento pedagógico sistemático, lo
que afecta el rendimiento académico de los alumnos y la calidad de la enseñanza, motivando
así la investigación para evaluar cómo el monitoreo pedagógico puede influir en el desempeño
docente y en los resultados educativos de la zona (Lacacta, 2021; Ojeda, 2022).