DOI: https://doi.org/10.71112/g28s3x45
375 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Registro Oficial Suplemento 459. https://www.asambleanacional.gob.ec
Ávila, P., Londoño, S., & Medina, T. (2023). Gamificación y aprendizaje personalizado. Revista
Iberoamericana de Educación Digital, 12(2), 89–103.
Cabero-Almenara, J., Romero-Tena, R., & Palacios-Rodríguez, A. (2022). La IA en educación.
RIED, 25(2), 61–84.
Carrillo, L., & Bravo, S. (2023). Técnicas cualitativas en educación. Revista Iberoamericana de
Investigación Educativa, 11(3), 145–160.
Castro, M., & Loaiza, J. (2023). Enfoques mixtos en investigación educativa. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, 17(2), 101–118.
Chacón, L., Torres, M., & Gómez, P. (2023). Gamificación y motivación estudiantil. Revista
Educación y Desarrollo, 21(1), 52–68.
Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2021). Diseño y desarrollo de investigaciones mixtas.
Pearson.
Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2022). Qualitative inquiry and research design. SAGE.
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2021). The SAGE handbook of qualitative research. SAGE.
Duque, J., & López, M. (2023). La IA como herramienta educativa. Revista de Tecnología y
Educación, 20(1), 45–63.
Espinoza, J., & Ramírez, M. (2022). Brechas digitales en el Ecuador. Revista Sociedad y
Educación, 14(3), 201–218.
Flick, U. (2023). Introducción a la investigación cualitativa (7.ª ed.). Morata.
Gamboa, A., & Loor, V. (2023). Acceso digital y educación rural en Ecuador. Revista de
Estudios Regionales, 35(2), 101–120.
García, J., & Paredes, C. (2022). Instrumentos de evaluación virtual. Revista de Tecnología
Educativa, 15(2), 92–107.