DOI: https://doi.org/10.71112/tqmy6k83
289 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 3, 2025, julio-septiembre
Morocho, R., Cartuche, A., Tipan, A., Guevara, A., & Ríos, M. (2023). Integración de la
inteligencia artificial en la educación. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(6), 2032–
2053. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/8832
Mousavinasab, E., Zarifsanaiey, N., Niakan, S., Rakhshan, M., Keikha, L., & Ghazi, M.
(2021). Sistemas de tutoría inteligente: una revisión sistemática de características,
aplicaciones y métodos de evaluación. Entornos de Aprendizaje Interactivos, 29(1),
142–163. https://psycnet.apa.org/doi/10.1080/10494820.2018.1558257
Núñez, C., Velasco, J., Carrasco, B., & Guambuguete, J. (2024). Aplicaciones de la
inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje en la educación
universitaria. INNOVACIÓN, 9(1), 92–
109. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/3055
Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., & Mulrow, C. (2021).
Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones
sistemáticas. Rev. ESP. Cardiol., 74(9), 790–799. https://www.revespcardiol.org/es-
pdf-S0300893221002748
Pico, M., López, J., & Navarrete, E. (2024). Revisión de estudios sobre la inteligencia
artificial adaptada en la educación. REVISTA ODIGOS, 5(2), 53–
69. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/1250
Quirumbay, Q., Alfonzo, A., Fernández, V., Guale, Y., & Del Pezo, C. (2024).
Transformación educativa. Conocimiento Global, 9(1), 269–
289. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10099429
Reiss, M. (2021). El uso de la IA en la educación: aspectos prácticos y consideraciones
éticas. London Review of Education, 19(2), 1–
15. https://journals.uclpress.co.uk/lre/article/1267/galley/17460/view/