DOI: https://doi.org/10.71112/hm33hy25
1170 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
Echeita, G. (2023). Inclusión educativa en el siglo XXI: políticas, prácticas y culturas. Revista
Latinoamericana de Inclusión, 18(1), 22–38.
Fernández, V., & Espinoza, M. (2023). La co-docencia como estrategia para la integración
curricular. Revista Docente Innovador, 11(2), 89–104.
Flick, U. (2022). Introducing research methodology: A beginner’s guide to doing a research
project (3rd ed.). SAGE.
Freire, P. (2022). Pedagogía del oprimido (Ed. conmemorativa). Siglo XXI Editores.
Galeano, A., Peña, L., & Zurita, D. (2022). Investigación cualitativa en educación inclusiva:
fundamentos y propuestas. Revista Iberoamericana de Investigación Educativa, 17(2),
73–91.
Gibbs, G. (2022). Analysing qualitative data (2nd ed.). SAGE Publications.
González, M., Ruiz, A., & Peralta, E. (2023). Educación para el emprendimiento en la escuela:
estrategias innovadoras y liderazgo estudiantil. Revista de Pedagogía Contemporánea,
19(2), 44–58.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, L. P. (2022). Metodología de la
investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill.
Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC. (2023). Indicadores educativos por zona y
nivel. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Lincoln, Y. S., & Guba, E. G. (2020). Naturalistic inquiry. SAGE Publications.
Martínez, G., & Vásquez, L. (2022). Prácticas inclusivas en bachillerato fiscal: retos para la
innovación educativa. Revista de Investigación y Acción Educativa, 15(1), 55–68.
Mena, R., & Ruiz, J. (2023). Planificación curricular integrada en instituciones fiscales: desafíos
y oportunidades. Revista Transformar la Educación, 12(1), 21–38.
Meyer, A., Rose, D. H., & Gordon, D. (2022). Universal Design for Learning: Theory and
Practice. CAST Publishing.