DOI: https://doi.org/10.71112/wdgcfa04
1362 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
Dentro de los Elementos Específicos del Podcast que los estudiantes encontraron útiles,
se identificaron características clave como la narración, el empleo de metáforas y
comparaciones, el diseño no lineal de los relatos, y el uso de diálogos naturales. Los cuales,
sirvieron como guía para que los alumnos lo tuvieran en cuenta en su proceso de escritura y
oralidad¸ facilitando un aprendizaje práctico por medio de la experimentación.
En la categoría de Desafíos y Soluciones, los estudiantes enfrentaron dificultades al
utilizar el podcast como herramienta de aprendizaje. Estas incluyeron la falta de concentración
y el tiempo limitado para escuchar episodios completos. No obstante, los estudiantes
implementaron estrategias como la toma de notas y la participación en discusiones grupales
para superar estos obstáculos, aprovechando así esta herramienta y mejorando su desempeño
escolar. Por ejemplo, SG1, expresó que, al principio, le costaba concentrarse debido a la falta
de estímulos visuales, como textos o imágenes, que suelen acompañar las clases tradicionales.
Sin estos apoyos visuales, SG1 descubrió que era fácil distraerse y perder el hilo de la
conversación del podcast.
Finalmente, la categoría Percepción General del Podcast como Herramienta Didáctica
permitió evaluar su efectividad desde la perspectiva de los estudiantes. Los cuales
manifestaron cómo este recurso digital incrementó su motivación, ofreciéndoles una
experiencia de aprendizaje más entretenida y dinámica. Además, que contribuyó a mejorar su
rendimiento académico en diversas áreas de estudio, ya que fomentó un aprendizaje más
activo y reflexivo. Los estudiantes, como DG1, RD1, BE1, CH1, IL1, AL1, JF1, SG1 y MA1,
señalaron que el aprendizaje a través de podcasts es "divertido" y "entretenido", lo que sugiere
que experimentan un alto grado de motivación intrínseca al aprender con esta herramienta.
Grosso modo, la importancia de las estrategias didácticas innovadoras (como el
podcast) para el desarrollo de habilidades comunicativas juega un papel muy importante. Pues,
según, Vygotsky (1978) destaca la funcionalidad del lenguaje como herramienta mediadora del